Más de 12 horas después de que surgieran informes el domingo
Redacción
BUENOS AIRES, Argentina.- El lunes se confirmó la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, más de 12 horas después de que surgieran informes el domingo de que su helicóptero había desaparecido en el noroeste del país.
El primer vicepresidente Mohammad Mokhber asumió rápidamente las funciones de presidente el lunes, según una declaración del Consejo de Guardianes de Irán transmitida por los medios estatales.
El gabinete de Irán también nombró a Ali Bagheri Kani, anteriormente el principal negociador nuclear, como ministro interino de Relaciones Exteriores del país.
“La nación iraní no debería preocuparse. No habrá interrupciones en las operaciones del país”, dijo el ayatollah Ali Khamenei, líder supremo de Irán, según el informe.
El jefe del Estado Mayor de Irán ordenó una investigación sobre el accidente . El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi desapareció el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.
Estas condiciones sumadas a dudas por el mantenimiento de la aeronave están en la mira de los observadores internacionales como posibles causas.
¿Qué sabemos sobre el accidente?
Irán no ha confirmado oficialmente la causa del accidente de helicóptero en el que murieron su presidente, su ministro de Asuntos Exteriores y otras siete personas. La agencia estatal de noticias IRNA indicó en un artículo que sufrió un “fallo técnico”.
Parecía descartar así que Raisi hubiera sido víctima de un atentado y abonar a la hipótesis de un accidente por las malas condiciones meteorológicas.
Con información de La Nación