Vientos del Golfo de California generan un intenso polvo durante estos días
Redacción
CULIACÁN, Sin.- Espectacular fenómeno ocurre en la zona norte de Sinaloa, la combinación de Vientos fuertes del Golfo de California y su incidencia en el sistema de médanos y Dunas de arena en la línea de costa del norte de Sinaloa, generan un intenso polvo durante estos días.
“En mi visita reciente me tome el tiempo de tomar muestras de ese polvo que cubrió mi camioneta y observe depositado en varias partes, y al observar su dirección y los comentarios de muchos seguidores me dedique un poco más de tiempo a observar el entorno local y de la zona hasta la costa”, narra el especialista en meteorología, Juan Espinoza Luna.
“Sorpresa la mía que tenemos un sistema de fertilización natural, similar al polvo de Sahara ya que se trata de una masa de aire seca y repleta de polvo formado por las Dunas, de tamaño de entre 0,1 micrómetros (100 nanómetros) y 50 micrómetros.
Señaló que pareciera ser que la mayoría son partículas de silicatos (de unos 60 nm) recubiertas por sulfatos. Y de acuerdo con un análisis rápido la composición media es la siguiente:
• 45 – 60 % de silicatos.
• 10 – 15 % de sulfatos.
• 3 – 8 % de sílice.
• 8 – 15 % de caliza.
• 6- 12 % de hierro.
• 6 – 10 % material carbonáceo.
Aseveró que regiones desde el Valle del Carrizo, Ahome, Juan José Ríos y Guasave estén familiarizados con este fenómeno.