Los principales beneficiados serán los consumidores con un producto de mayor calidad evitando la práctica del comercio informal
Redacción
NAVOLATO, Sin.- EMUN, Empresarios por Navolato y la asociación de floristas del municipio Floren A.C en conjunto con el Ayuntamiento de Navolato iniciaron este martes los trabajos para la regulación del precio de la flor y la instalación de ambulantes durante los meses de mayo, junio y diciembre.
Jorge Quevedo de EMUN, María de los Ángeles Rivas de Floren y el secretario del Ayuntamiento de Navolato, Francisco Petris Ruiz, acordaron en hacer partícipe a la Procuraduría Federal del Consumidor como ente regulador de este producto de alta demanda en días festivos nacionales.
Las asociaciones de negocios agregaron una regulación de nuevos permisos en la vía pública de los vendedores foráneos conocidos popularmente como “golondrinos” que como cada temporada festiva nacional llegan a la ciudad de Navolato, y de los locales instalados en la plazuela Vicente Guerrero.
Lo anterior como una forma de fortalecer el mercado interno limitando la venta desleal de flores a través del sobregiro del comercio establecido en la vía pública, aumentado el consumo local anticipando compras con ofertas vía digital, promoviendo una fecha especial para esta actividad y finalmente beneficiando a los consumidores con un producto de mayor calidad.
María de los Ángeles Rivas, de Floren, agradeció la apertura del Ayuntamiento para la presentación de las propuestas ya que estas iniciativas, dijo, habían sido negadas por anteriores administraciones locales.
Las partes acordaron reunirse la semana próxima tentativamente con un representante de la Profeco y perfilar los nuevos lineamientos que regirán al comercio local en meses posteriores en medio de una crisis económica actual que ha llevado al cierre de la primera de siete florerías establecidas en la formalidad en la ciudad de Navolato y que brindan 30 empleos directos en cumplimiento de impuestos y otros requerimientos gubernamentales.