Inauguran dos murales emblemáticos de Altata en el Muelle 33 para continuar proyectos estratégicos en obra pública e inversión privada que culminan en 2027
Redacción
ALTATA, Sin.- Este viernes, en el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, arrancó en el puerto de Altata el Plan Turístico de Navolato con la Ruta de Murales en el Muelle 33 impulsado por EMUN, Empresarios por Navolato A.C.
En colaboración conjunta con Suma, Sociedad Unida I.A.P., el Instituto Municipal de la Juventud, el Ayuntamiento de Navolato, el Instituto Navolatense de la Cultura y las Artes y la Unión de Restauranteros del Muelle 33, el proyecto incluye dos murales identificativos de la comunidad establecidos en la cara oriente y poniente del edificio ubicado al final del malecón.
“Este es el principio de una derrama económica millonaria, creación de empleos, promoción de Navolato y finalmente se traduce en una mejor vida para los navolatenses”, dijo Jorge Quevedo Beltrán, presidente de EMUN.
El siguiente paso, externó, es realizar el primer mural emblemático del comercio en el mercado popular Miguel Hidalgo de la ciudad de Navolato regresando de vacaciones para seguir posteriormente la ruta de pinturas en pueblos con vocación turística como la Villa Heroica de San Pedro de Rosales y Juan Aldama “El Tigre” entre otros, y culminar antes de que cierre el año.
En representación de Suma I.A.P., Miguel Calderón Quevedo, aplaudió el trabajo conjunto entre las partes involucradas y agradeció en esta ocasión a los altateños por apoyar el proyecto que muestra la vida económica, cultural y de actividades habituales desde antaño del puerto con más de 160 años de historia mercantil.
En representación del alcalde Jorge Bojórquez Berrelleza, la coordinadora de Desarrollo Humano, Silvia Villalobos, reafirmó el compromiso del presidente municipal por atender las inquietudes ciudadanas y cubrir las necesidades en materia de promoción turística del puerto.
“Los murales serán el pretexto idóneo para atracción de turismo y la promoción turística de Navolato que se traduce en derrama económica extraordinaria para las familias”, finalizó Jorge Quevedo.