Construye Japón estación de tren en 6 horas con impresión 3D

0
41

Reemplazan la vieja estación de Hatsushima con una estructura prefabricada en tiempo récord

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO.- La impresión 3D ya es común en la industria para fabricar partes de autos y prototipos, y en un despliegue más de sus múltiples usos, en Japón construyeron una estación de tren por medio de esta tecnología.

Mientras que en México muchas obras públicas se extienden por meses o incluso años, la West Japan Railway Company (JR West) reemplazó la vieja estación de Hatsushima con una estructura prefabricada en tiempo récord. El montaje tomó menos de 6 horas, como documenta el New York Times, aunque hay toda una historia detrás.

El proyecto para levantar la estación se realizó a fines de marzo. Los últimos trenes dejaron de circular a la medianoche, con lo que los equipos de trabajo se pusieron en marcha. Si bien, la instalación se completó en cuestión de horas (estaba lista antes de que pasara el tren de las 5:45 de la mañana), los componentes ya estaban fabricados.

Las paredes fueron previamente fabricadas en una fábrica en la prefectura de Kumamoto, y tomó cerca de una semana terminarlas. Una impresora 3D usó cemento para dar forma a las paredes una capa tras otra, y al final, este cascarón fue reforzado con acero y rellenado con más concreto. Las paredes tienen la misma resistencia sísmica que una construcción convencional, según informó The Japan Times.

La estación de Hatsushima está ubicada en la pequeña ciudad de Arida, Wakayama, que atiende a alrededor de 530 pasajeros diarios y fue inaugurada originalmente en 1949. Su reconstrucción con tecnología 3D redujo costos a la mitad en comparación con el método tradicional y minimizó el impacto en la operación ferroviaria, según dijo la compañía ferroviaria a The New York Times.

Pese a que su construcción y ensamblaje tomó muy poco tiempo, la nueva estación no será inaugurada sino hasta julio. JR West todavía necesita terminar otros proyectos en la terminal, además de los acabados interiores de la casita hecha en 3D.

De acuerdo con Jalopnik, JR West planea implementar la impresión 3D en futuras renovaciones de estaciones. El diseño final de la estación de Hatsushima recuerda más a un refugio que a una terminal tradicional, pero la tecnología utilizada promete ser parte de más infraestructuras en el futuro. ¿Una estación de Metrobús construida así de rápido en México? Sólo podemos soñar.

Con información de Motor Pasion

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here