Se van a cuidar las costas con mayor afluencia turística, vías de transporte, los centros urbanos y puntos rurales
Redacción
CULIACÁN, Sin.- Con más de 3 mil 500 elementos de seguridad distribuidos en los diferentes polos turísticos y centros de esparcimiento de Sinaloa, el plan operativo de seguridad para Semana Santa, ya está totalmente elaborado y listo para arrancar, dio a conocer este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su Conferencia Semanera.
El mandatario estatal precisó que no solamente se van a cuidar las costas con mayor afluencia turística, sino también las vías de transporte, los centros urbanos y puntos rurales donde se concentran las familias sinaloenses.
“Vamos a cuidar playas, la Marina va estar muy atenta de esa parte, pero no solamente ahí, la Guardia Nacional, carreteras, ellos tienen un sector de vías, el Ejército en general va a estar interactuando en todas las áreas que visitarán las ciudadanas, ciudadanos, las niñas, los niños, para su recreación y celebrar esos días tradicionales, los días de Semana Santa”, indicó.
Rocha Moya agregó que las policías municipales y la policía estatal, estarán debidamente coordinadas con el resto de las corporaciones, mencionando que además se están contemplando los principales eventos que tendrán lugar en esos días.
“Muchos van a los arroyos, van a balnearios, más particulares, entonces tiene considerado todo eso el operativo de Semana Santa, para el caso de Mazatlán, no solamente elaboramos el operativo para la playa de la Semana Santa, sino también para la Semana de la Moto, ya la traemos considerada, entonces vamos a ver caminos”, afirmó.
El mandatario estatal destacó que además se están realizando trabajos de bacheo, reencarpetado y señalización en las carreteras, mencionando que también se harán trabajos de pintura en las vialidades para que existan condiciones adecuadas para el buen uso de las carreteras.
Para concluir, el Ejecutivo Estatal recordó que los operativos para dinamizar la vida nocturna han dado buenos resultados, al igual que las estrategias de proximidad a las escuelas.
[11:46 a.m., 24/3/2025] +52 1 667 265 5661: .
[11:58 a.m., 24/3/2025] +52 1 667 265 5661: Se da seguimiento puntual al cumplimiento de los apoyos al campo sinaloense: Gobernador Rocha Moya
*El secretario de Agricultura Ismael Bello anuncia que ya está cubierto el pago al 72.20% de productores trigueros
*Posteriormente SADER reiniciará con el pago de los 750 pesos del maíz y los 200 pesos de las coberturas
Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/11pw4q7-my_MOAYyxcU8xhGIaNDXLrUwF?usp=drive_link
https://drive.google.com/drive/folders/1D4spFWmZbP-P61-ZLlngUnpnywZ1-rNN?usp=sharing
Culiacán, Sin., a 24 de Marzo de 2025.- Ante las gestiones realizadas por el Gobernador Rubén Rocha Moya con la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, el Secretario de Agricultura de Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel, dio a conocer que al pasado fin de semana, la SADER ha cubierto al 72.20 por ciento de los productores trigueros de Sinaloa, con el pago del incentivo de 2 mil 358 pesos por tonelada para alcanzar el precio de garantía establecido por la Federación.
Durante la conferencia semanera desde Palacio de Gobierno, el mandatario estatal Rocha Moya pidió al titular de Agricultura y Ganadería un detalle pormenorizado de los pagos realizados por parte de la SADER a los productores de trigo sinaloenses, “porque les estamos dando un seguimiento puntual sobre todo en estos momentos de sequía tan complicados para el campo; que le estemos dando para amarrar su futuro con lo que ahora estemos resolviendo en materia de pagos pendientes”, precisó.
Ante esta situación, Bello Esquivel explicó que el 72.20 por ciento de quienes ya han recibido su incentivo económico, corresponde a 1,717 productores, quedando tan sólo un resto del 27.80 por ciento que son 661 productores, que se espera que en el resto de esta semana queden cubiertos en su totalidad, después de que el Secretario Julio Berdegué y Santiago Arguello Campos Coordinador General de Agricultura de la SADER, establecieran el compromiso con los mismos productores y el mandatario estatal de reactivar los pagos a partir del día 18 de este mes.
Agregó que desde el inicio, se está en constante comunicación con ambos funcionarios, así como con Héctor Arronte Calderón, quien opera los pagos y posteriormente continuar con lo que corresponde del apoyo federal extraordinario de los 750 pesos del maíz, así como de los 200 pesos por concepto de cobertura.
Bello Esquivel indicó que con este seguimiento que se está dando, el plan de la SADER es posteriormente dar inicio con el pago de los maiceros de los anteriores conceptos, situación que se agradece -manifestó- por el interés mostrado hacia los productores sinaloenses, también gracias a las gestiones del Gobernador Rocha Moya, y aclaró que los 2 mil 378 productores de maíz, ya se encuentran en positivo y sólo se está a la espera para que la SADER inicie con los pagos correspondientes.