De acuerdo con Francisco Cordero, CEO de BTF Media, en la serie sobre Maradona están analizando los límites que tendrán, dado lo polémico de la vida del futbolista
Excélsior
CIUDAD DE MÉXICO.- Gente que quiere contar sólo una parte de su historia, límites o no en la forma de retratar pasajes oscuros en la vida de alguien, balconear a terceros, entre otras situaciones, son algunos de los conflictos por los que atraviesan los productores de las llamadas bioseries.
Y es más complicado aún cuando el personaje en cuestión es un ídolo de generaciones, un hombre que marcó un antes y un después en la manera de jugar futbol, un hombre cuyas adicciones siguen siendo el tema predominante. Sin embargo, BTF MEdia y Amazon Prime Video tomaron el riesgo y ya están con la preproducción de la serie sobre la vida de Diego Armando Maradona, aún sin título.
De acuerdo con Francisco Cordero, CEO de BTF Media, con esta producción en particular están viendo qué tantos riesgos están dispuestos a asumir dado lo polémico que es este personaje.
“Es la historia de muchos deportistas, fue lo mismo con Julio César, con muchos actores, cantantes, que tienen su clímax, caen y se vuelven a levantar. Es como un patrón que esta gente sigue, tanto éxito te lleva a excesos y hemos tenido la fortuna de contar con su apertura para estos proyectos. En ese sentido somos muy afortunados.
“Están abiertos a absolutamente todo. A veces las restricciones las tenemos que poner nosotros, porque hay cosas que quizá no pueden ir por televisión abierta, porque no siempre estará en streaming, tienes que pensar en muchos aspectos y qué tanto puedes subir esas rayitas, para contar esa historia”, dijo Cordero en entrevista.
En asociación con BTF Media, Dhana Media and Raze, la producción promete llevar al público en un viaje a lo largo de la vida del jugador y a través de su prolífica carrera, desde su país natal, hasta España e Italia, y contará su rol clave en llevar a su equipo nacional a ganar el mundial de México ’86.
“Estamos desarrollando Maradona en Argentina en coproducción, que es lo que venimos haciendo, ahora la hacemos con Race, la productora de Sofía Vergara y estamos satisfechos con el resultado, porque más que competencia, lo más sano es que tú y tus competidores agreguen valores para los productos para la pantalla. Distribuirá Disney, que es nuestro cómplice.
“Ya estamos terminando la primera temporada del guión, el año que entra empezamos con la producción. Es un proyecto más ambicioso de lo que venimos haciendo, porque lo haremos en Argentina, España, Italia y terminaremos en México. Amazon Prime Video es la plataforma global, será para todo el mundo y luego otros cómplices de cable, cada proyecto se maneja de manera distinta”, destacó.
Serán tres los actores que retratarán al polémico jugador en diferentes momentos de su vida, desde su juventud hasta la adultez: Nazareno Casero (Historia de un Clan), Juan Palomino (Magnifica 70) y Nicolás Goldschmidt (Supermax) son los elegidos. También participarán la actriz Julieta Cardinali y Laura Esquivel como Claudia Villafañe, con quien Maradona se casó en 1989 y finalmente se divorció más de una década después.
“Tenemos ya un año trabajando con ellos para hacer una temporada de 20 episodios dividida en dos partes de 10 capítulos y será contada en primera persona. Ése es otro gran detalle de las bioseries: debes encontrar un actor o actriz que, aparte de ser parecido físicamente, tenga algunas aptitudes.
“A ellos los tuvimos que poner en acondicionamiento físico para que aprendieran a jugar futbol. Palomino, el Maradona mayor, ha subido 20 kilos para el papel. Hay que poner a los actores a trabajar en las aptitudes, aunque es complicado, pero por lo menos que puedan defenderse”, finalizó.