Una persona fallece cada 30 días en el tramo carretero de San Pedro a Altata, con al menos un accidente vial por semana con hasta tres lesionados por hecho
Redacción
CULIACÁN, Sin.- Con la circulación masiva de personas en carreteras el número de accidentes empuja al incremento en la tasa de incidencia de accidentes viales con pérdidas fatales que afectan la seguridad de los vacacionistas, principalmente en días festivos.
Así lo expresó el presidente de EMUN, Empresarios por Navolato, Jorge Quevedo Beltrán, al señalar que los factores como el exceso de velocidad, el exceso en ingesta de alcohol y el uso del celular en carreteras detonan los siniestros viales.
Llamó a los conductores a no sólo ser designados, sino a estar “resignados” a no ingerir bebidas embriagantes antes y durante el viaje dejando en el camino, de lo contrario, tragedias que deja daños emocionales de consideración o lesiones físicas graves, incluso fatales.
Destacó que de acuerdo a la estadística de los cuerpos locales de socorro, una persona fallece cada 30 días en el tramo carretero de San Pedro a Altata, con al menos un accidente vial por semana con hasta tres lesionados por hecho.
Del tramo anterior, de San Pedro a Bariometo las mayores incidencias debido al cruce frecuente de automovilistas desde los pueblos hacia la carretera Culiacán-Navolato, la falta de alumbrado público funcional, señalética y el cruce de ganado vacuno y bovino, principalmente.
Dijo que en los más de 25 años de historia de esta vialidad se tiene registro de más de 50 cenotafios a lo largo del tramo San Pedro a Altata, localizados en su mayoría de San Pedro a Navolato.