La basura que inunda las calles de Culiacán

0
62

Son los propios ciudadanos quienes continúan tirando basura de forma indiscriminada en las calles

Jesús Barraza

CULIACÁN, Sin. – Cajas de cartón, vasos y platos desechables, restos de comida y bolsas repletas de basura, son sólo algunos de los elementos que se acumulan en los rincones de Culiacán.

Aunque los camiones recolectores de basura suelen recorrer casi a diario el primer cuadro de la ciudad, el panorama prevalece y son los propios ciudadanos quienes continúan tirando basura de forma indiscriminada en las calles.

El desperdicio se acumula y genera problemas durante las lluvias tal y como ocurrió el pasado fin de semana cuando se presentaron colapsos en la red hidráulica de la ciudad dejando sin el abasto del vital líquido a varios sectores de la capital sinaloense.

De acuerdo a las autoridades municipales el gran problema en este caso obedece a la gente que tira basura en arroyos y canales ya que en ocasiones se han encontrado hasta refrigeradores viejos y sillones en las desembocaduras de los mismos.

Reporte 18 realizó un recorrido y cuestionó a personas que reconocieron haber incurrido en estas prácticas encontrando otra cara de la moneda.

Algunos ciudadanos aceptaron arrojar la basura en arroyos o amontonarla en predios baldíos debido a que en muchas ocasiones el personal encargado de recolectar la basura se rehúsa a llevarse las bolsas.

“Aquí en Capistrano hasta nos han pedido dinero por llevársela, si no les das te castigan, te la dejan ahí varios días y es una de no acabársela con las moscas. Nombre, yo por eso la he tenido que ir a tirar al monte, yo se que estoy mal pero si no se la quieren llevar… ¿Qué hago? “, expresó el propietario de un abarrote afectado por la problemática.

Otros vecinos aseguran que si la bolsa es grande o sólo contiene maleza, los empleados de Aseo y Limpia se oponen a llevársela argumentando un sobrepeso.

“Y en ese caso ¿qué hago?; yo no puedo ir a buscarle un lugar especial porque los señores de la basura no se la quieren llevar”, dijo.

En un lote baldío del fraccionamiento Valle de Amapa se forman grandes cúmulos de basura que nadie limpia y permanecen ahí generando malos olores en el sector.

“Ya no aguantamos los malos olores, queremos que la autoridad haga algo y no sólo nos eche la culpa de la basura, ese es un problema al que no le han entrado como se debe y pues no pueden estarse justificando cuando también ellos lo han dejado crecer”, expresó una vecina del sector antes mencionado.

La quema de basura es otro de los grandes problemas que afecta la salud de las personas, sin embargo se ha vuelto desde hace años una alternativa recurrente de los ciudadanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here