Sería San Pedro el nuevo Quelite turístico de Navolato

0
1403

Anuncian restaurante “ancla” en el centro del pueblo con inversión de $3 millones con atractivos de calandria, paseos en caballo y feria de artesanías los fines de semana

Redacción

SAN PEDRO, Sin.- La Villa Heroica de San Pedro de Rosales, a 20 minutos de Culiacán, se perfila como el nuevo Quelite del municipio de Navolato con un restaurante “ancla” cuya inversión supera los 3 millones de pesos.

Así lo anunció el empresario restaurantero navolatense Juan Tomás Sánchez durante el arranque los trabajos para la solicitud del distintivo Pueblo Señorial para San Pedro al detallar la inclusión de calandrias, paseos a caballos y una feria de negocios de fines de semana en la plazuela del pueblo histórico.

El restaurante “ancla”, con proyección para operar en abril próximo, estaría ubicado en lo que es hoy la Finca La Chata que contaría con los atractivos de un establecimiento de comida 100% mexicana y un espacio de 250 metros cuadrados de esparcimiento al aire libre con juegos infantiles, paraguas y una posible fuente en el centro del área, precisó el empresario.

Jorge Quevedo Beltrán, presidente de EMUN, Empresarios por Navolato, detalló que el proyecto sería la catapulta de lanzamiento de un pueblo histórico para el cual se gestiona ante la Secretaría de Turismo el proyecto gubernamental Coloreando Sinaloa, que implica pintar todos los negocios y viviendas de la calle Benito Juárez (principal) y alrededores de la plazuela de colores identificativos de los pueblos mágicos.

En una reunión donde estuvo presente el director de Mipymes del gobierno del estado, David Lizarraga; la mesa directiva de EMUN, el síndico municipal, Luis López Quevedo y la presidenta del comité de vecinos de San Pedro, estos dos últimos en conjunto serían los rectores junto otros ciudadanos y empresarios de la agenda cultural y turística anual de la comunidad, precisó.

Dicha agenda, externó, incluiría en fines de semana y días festivos música, guiñol, danza, feria de artesanías y negocios, teatro y otros atractivos que enriquecerían la vida cultural del pueblo donde tuvo registro la batalla histórica del 22 de diciembre de 1864 durante la intervención francesa.

Quevedo dijo que en 30 días se convocaría a una nueva sesión para dar paso a la posible integración del comité ciudadano de promoción turística y la presentación de la agenda cultural que arrancaría en diciembre próximo, según adelantó el síndico municipal.

Jorge Quevedo precisó también que el proyecto de San Pedro Pueblo Señorial tenga todos los sábados por la tarde una plazuela con atractivos que atraigan durante el primer trimestre del arranque del programa cultural hasta 20 mil personas y concentre más de 700 cada fin de semana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here