Actualmente la presa Sanalona se encuentra en un 14% de su capacidad; apuran nuevos embalses, pozos y plantas desalinizadoras
Redacción
CULIACÁN, Sin.- Culiacán actualmente vive su peor crisis de agua en 50 años. Sinaloa es uno de los estados de la república más afectados, refiere la organización civil Mapasin con datos de la Comisión Estatal del Agua para el Estado de Sinaloa.
Todos sus municipios presentan algún nivel de sequía que va desde la sequía moderada (D1) en 1.4% del territorio, sequía severa (D2) en un 37.5% del territorio, sequía extrema (D3) en un 39.3% del territorio y sequía excepcional (D4) en un 21.8% del territorio Sinaloense.
Culiacán se abastece de la presa Sanalona en agua superficial y se apoya con algunos pozos de agua subterránea, pero actualmente la presa se encuentra en un 14 por ciento de su capacidad y según las estadísticas Sinaloa se encuentra en las peores condiciones de los últimos 50 años (Ceapas, 2025).
El enfoque de México para mitigar el estrés hídrico debe incluir inversiones en la infraestructura existente: la construcción de nuevos embalses, pozos y plantas desalinizadoras.
Crear fondos para el agua, invertir en restauración de cuencas hidrográficas, restauración de ríos y apostar por la conservación del agua para garantizar nuestro futuro (S&P GLOBAL, 2023).