22.1 C
New York
miércoles, julio 9, 2025
Reporte18
Reporte18

Arranca San Pedro agenda cultural y económica para ser Pueblo Señorial

Anuncian 4 días de actividades culturales, religiosas, deportivas, de promoción histórica, además de una Expo Artesanal y Gastronómica

Redacción

CULIACÁN, Sin.- La Villa Heroica San Pedro de Rosales anunció este martes su agenda cultural, económica y de promoción histórica 2025-2026 como uno de los pasos fundamentales para la solicitud del Distintivo Pueblo Señorial que emite el gobierno de Sinaloa.

El anuncio fue realizado frente al histórico cañón de guerra ubicado en la plazuela Álvaro Obregón de Culiacán y utilizado durante la intervención francesa de 1864 en la Batalla de San Pedro, los cronistas del pueblo, Gregorio Valenzuela y Carlos Ibarra, además de Jorge Quevedo Beltrán, presidente de EMUN, Empresarios por Navolato.

El líder de esta organización que impulsa desde 2023 la obtención de este distintivo estatal en materia turística, destacó que la localidad no sólo se perfila a ser el nuevo polo de atracción de turismo en el centro del estado, sino en un nuevo polo de desarrollo económico que inyecte más empleos a la economía local.

“Una vez aterrizado el programa Coloreando Sinaloa comprometido por el gobernador durante el arranque del programa Enamórate Sinaloa, San Pedro captaría recursos por el orden de los 40 millones de pesos”, dijo.

Lo anterior al indicar la atracción de turismo no sólo de forma común, sino a través de eventos “ancla” mensuales programados a partir de agosto próximo como foros, reuniones, conversatorios y convenciones organizados por la iniciativa privada y el municipio con la finalidad de incrementar la cartera de eventos, sino mayor movilidad que generen divisas y empleos.

Quevedo dijo que antes de que cierre julio San Pedro podría contar ya con una Oficina de Atención al Turismo que se encargaría de ser garante de esta actividad junto al próximo Comité de Promoción Turística, este último, órgano rector del proyecto Pueblo Señorial.

Actualmente se trabaja en la remodelación de la plazuela y se prepara el camino para la recuperación total de los servicios públicos y análisis de obras públicas a 3 años como el Arco Colonial.

Con bola de cañón en mano y una espada de guerra con más de 160 años de antigüedad, Gregorio Valenzuela y Carlos Ibarra consideraron necesario el traslado del cañón de guerra mexicano ubicado en la plazuela Obregón hacia San Pedro.

El inicio de la agenda se da en el marco de las Fiestas Patronales del pueblo que inician este jueves y finalizan el próximo domingo.

Eventos de Arranque de Agenda San Pedro

Jueves 26

17:00 horas. Desfile de Candidatas a Reyna de las Fiestas Patronales

17:30 horas. Corte del listón de Arranque de Agenda por el Distintivo Pueblo Señorial

18:00 horas. Folklor, Danza, Jazz

Viernes 27

17:30 horas. Certamen de Reynas

Sábado 28

17:00 horas. Eventos Deportivos (Centro de Barrio)

17:30 horas. Tarde Literaria de la Batalla de San Pedro, plazuela (Centro Histórico)

20:00 horas. Baile Popular (Pista 22 de Diciembre)

Domingo 29

07:00 horas. Mañanitas a San Pedro, parroquia del pueblo

17:00 horas. Misa Patronal

17:30 horas. Expo Artesanal y Gastronómica (Centro Histórico)

18:00 horas. Procesión de San Pedro (Centro Histórico)

20:00 horas. Quema del Castillo (Centro Histórico).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos