Visitantes que formaron parte de la Convención de Alcohólicos Anónimos y de la Junta del Club de Leones
Redacción
MAZATLÁN, Sin.- La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, señaló que el puerto se consolida en el sector de industria de reuniones con la realización de eventos de talla nacional e internacional, como la Convención de Alcohólicos Anónimos y la Junta del Club de Leones, que se sumaron el fin de semana a la realización del Día de la Música en el Centro Histórico.
“Mazatlán recibió este fin de semana a miles de visitantes que formaron parte de la Convención de Alcohólicos Anónimos y de la Junta del Club de Leones, más los miles de turistas que disfrutaron de nuestro puerto y vivieron el increíble Día de la Música. Más de 26 mil personas disfrutarán de nuestros atractivos, nuestra deliciosa gastronomía y de la historia mazatleca”, señaló.
El viernes, ante un Estadio Teodoro Mariscal abarrotado, se inauguró la X Convención de Alcohólicos Anónimos y la IV Reunión Internacional de AA.
En representación de la secretaria de Turismo Mireya Sosa Osuna, el subsecretario de Industria de Reuniones Alejandro Higuera Osuna dio la bienvenida.
La música de banda y la actuación de grupos y cantantes le dieron la bienvenida a los más de 20 mil participantes desde las 2:00 de la tarde, los cuales llegaron procedentes de Guatemala, Cuba, Costa Rica, Perú y México, entre otros países.
La convención y reunión internacional continuó en el Centro de Convenciones y el domingo se llevó a cabo el acto de clausura, también en el Estadio Teodoro Mariscal.
Este evento dejó una derrama económica de alrededor de 400 millones de pesos.
Y desde el miércoles también se realizó en Mazatlán la cuarta Junta del Consejo de Gobernadores y la Convención del Distrito Múltiple del Club de Leones, con una asistencia aproximada de 350 personas de todo México y una derrama económica estimada superior a los 12 millones de pesos.
Para cerrar el fin de semana, el sábado se realizó el Día de la Música en el Centro Histórico con más de 7 mil asistentes.
A través de cuatro escenarios ubicados en puntos estratégicos del Viejo Mazatlán, se ofreció una variedad de géneros musicales para todos los gustos.