22.1 C
New York
sábado, junio 21, 2025
Reporte18

Por cada suicidio, al menos 20 fallan

En México el rubro de población con mayor estadística son los jóvenes de los 15 a los 29 años de edad

Redacción

CULIACÁN, Sin.-Por cada suicidio al menos se presentan 20 casos de intentos fallidos, expresó el subdirector de Vigilancia Epidemiológica, de la Secretaría de Salud en Sinaloa, José Humberto Valle Guerrero.

Destacó que a nivel mundial México es uno de los países con las tasas de riesgo más bajas de este tipo de muertes, y en las que Sinaloa está debajo de la tasa nacional.

Señaló que el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y en donde la Organización Mundial de la Salud implementa iniciativas a fin de abatir estos índices que se encuentran dentro del área de salud mental.

Valle Guerrero precisó que el suicidio se está presentando a nivel mundial entre la población de los 15 a los 44 años de edad y en México entre la población joven de los 15 a los 29 años de edad.

Exhortó a los padres de familia a aprender a observar a sus hijas e hijos, toda vez que los cambios de conducta son muy fáciles de detectar y a los que se les tiene que poner atención.

 

LA MUERTE, UNA OPCIÓN DE SALIDA A LOS PROBLEMAS

Ulises Armenta López, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) exhortó a la sociedad a estar atentos ante las señales de alarma que de un modo u otro estén emitiendo familiares, pareja, hijos, amigos, compañeros de trabajo, quienes pudieran estar considerando la muerte como una opción y salida a sus problemas, por lo que manifestó es importante atenderlas para establecer medidas de prevención.

“La finalidad es crear conciencia en las personas, no solamente en la persona que podría idear un suicidio, sino también en las familias, en la sociedad, para poder prepararse e informarse de las medidas de riesgo para que una persona idee o intente suicidarse, en ese sentido, es darle valor a la vida, a la existencia en relación a tener una sociedad más sana”, comentó.

ACAPARAN HOMBRES EL 80% DE LOS CASOS

Señaló que entre 1995 y 2015 hay una cifra alarmante en el aumento de personas que cometieron acto suicida, siendo un 80 por ciento el género masculino el que lleva a la práctica esta medida desesperada conocida también como la “puerta falsa”.

“Del 95 aproximadamente hasta el 2015 hay una cifra alarmante, aunque sean muchos años aparentemente, pero estamos hablando de más de 100 mil casos de suicidio en México, más hombres que mujeres, (…) las medidas de suicido en el hombre son más violentas”, puntualizó.

El psicólogo recomendó que una vez que la persona ha intentado quitarse la vida es necesario establecer una red de apoyo familiar y hacerle saber que no se encuentra sola y que la vida tiene sentido, así como el buscar ayuda de especialistas como psicoterapeutas y psiquiatras, quienes determinarán su valoración diagnóstica y tratamiento a seguir.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos artículos