Durante los conteos distritales que darán validez a la jornada electoral del pasado 1 de julio
SDP
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que para dar certeza a la ciudadanía de los resultados obtenidos en la jornada electoral del pasado 1 de julio, prevé revisar hasta el 76 por ciento de los 156 mil 840 paquetes electorales correspondientes a los comicios federales, durante los conteos distritales que darán validez a la jornada electoral del pasado 1 de julio.
Pese a ello, los integrantes de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE consideraron que los recuentos no moverán significativamente los datos establecidos por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Los consejeros explicaron que en 12 distritos se espera hacer un recuento total de los paquetes, ya que la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al uno por ciento.
En el caso de otros 15 distritos, se prevé un recuento parcial porque la diferencia entre el primero y segundo lugar es mayor a uno por ciento, pero no se descarta la posibilidad de que también se haga un recuento total si la diferencia se reduce.
“Nuevo León y Tamaulipas son candidatos, por primera vez, a aplicar la disposición establecida en la ley que dice que si en todo el estado la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor al uno por ciento, entonces se hace una muestra aleatoria del 10 por ciento de lo no recontado en los cómputos distritales.
“Esta sería la primera ocasión en que haríamos este procedimiento”, destacó Benito Nacif, miembro de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del INE.
El consejero Marco Antonio Baños, presidente de la mencionada comisión, explicó que aunque se tiene previsto el recuento del 76 por ciento de los paquetes electorales, dicho porcentaje dependerá de lo que acuerden los consejeros distritales a nivel local.
“Muchos de los paquetes que ahorita podrían estar en causal de recuento son paquetes que tienen que ver con alguna inconsistencia de los datos específicos de las actas, y si alguien en el consejo distrital solicita que se aclare esa diferencia de datos que pudieran aparecer en las actas y se aclara suficientemente a juicio de la persona que lo ha solicitado, ese paquete deja de estar en la lista de los paquetes que serán recontados”, explicó.